Cuentan los pobladores que hace mucho tiempo, un joven fraile que se llamaba “Juan Abad” llegó a Motupe y que a él le gustaba peregrinar.
Entre sus peregrinaciones llegó a un pueblito muy cálido llamado “Chalpón”, en un sitio llamado “El Zapotal” en donde el fraile le gustaba caminar.
A él se le veía subir y subir los montes muy empinados. Al comienzo nadie sabía por que, a veces se le veía por lo alto del monte y desaparecía por muchos días para luego regresar. Para subir a ese monte que era muy alto y pedregoso, usaba un bastoncito que el mismo hizo.
Un día, le dijo a la gente que él hacia ese sacrificio por que Dios le había dada una misión que tenía que cumplir.
Pasó mucho tiempo y el fraile antes de despedirse dijo a algunos de sus amigos que busquen un madero de guayacán con el que había construido una cruz que lo había dejado en lo alto del empinado cerro, también dijo que allí encontrarían algo que iba a ser la prosperidad del pueblo.
Mucho intentos hubieron hasta encontrar la cruz.
Cuentan que el día 5 de agosto de 1868, subieron varios hombres entre ellos un joven llamado José Mercedes Anteparra de 22 años, que trepando con sogas llegó hasta una piedra donde brotaba agua, que era transparente, pura y cristalina; esta agua se podía beber, pero lo sorprendente es que no se sabe de donde podía venir. Al lado encontraron una ollitas y se piensa que era ahí donde cocinaba el fraile.
Lo increíble que pasa es que no se encuentra ningún río por ahí, por que está en lo alto del cerro. La gente dice que allí debe existir un volcán de agua que brota de adentro de la tierra.
Después, encontraron más arriba una gruta, en un monte con pocos árboles y ahí encontraron
Desde entonces la gente católica del Perú y hasta del extranjero la visitan y cuentan los milagros con los que han sido bendecidos.
Cuentan los pobladores que esa agua bendita nunca se ha secado, a pesar que allí llueve muy poco, ha habido muchos años de sequía y los visitantes que llegan a diario, beben, se refrescan y hasta la llevan en botellas para bendecir a sus familiares o a sus casas.
No encontramos bibliografía escrita referente a esta manantial que se le ha llamado el “Agua Bendita de Motupe”, todas las referencias hablan de Para poder llegar hasta el sitio donde se encuentra “El agua bendita de Motupe” desde Chiclayo hay que ir hasta Motupe (capital del distrito), luego se toma otro carro para “El Zapotal” que es un pequeño asentamiento donde viven algunas personas que tiene sus pequeños negocios de venta de recordatorios alusivos a Se dice que en Motupe en el cerro de Chalpón hay una cruz y también como un río que siempre pasa agua bendita. Bueno se dice que la gente de ahí nunca jugaba con esa agua porque era bendita, pero había una señora que tenía su hijo de un añito y como nunca creía en eso pasaba siempre por el río y se burlaba las personas le decían que no se burle pero ella no entendía y se burlaba siempre. Fue un día en la tarde que ella pasaba por ahí con su hijito y como su hijito era de un añito se ensució en el pañal de trapo y lo que hizo su madre fue sacudir el pañal y ponerse a lavarlo en el río del agua bendita y como había dejado a su hijo en una piedra sentadito ella se puso a lavar el pañal y en eso voltea a ver a su hijo y no estaba resulta que por burlarse del agua bendita la Cruz de Motupe se llevó a su hijo de castigo y ahora se dice que el niñito está encima de la Cruz. Y lo que pasó con la señora fue que se alocó y ahora cada persona que pasa por ahí siempre se escucha que llora un niñito, pues ya ahora se conoce que el niñito que llora fue el hijito de la señora que se burló dela Cruz de Motupe. Esta historia que narra es real sucedió en tiempos atrás en Motupe. Y de ahora en adelante ninguna persona de ese lugar se burla de la Cruz de Motupe pues ahora saben que no se deben burlar, porque ahora saben muy bien la historia y experiencia que quedó de la señora que se alocó y que su hijo que se lo llevó la Cruz. |
miércoles, 18 de mayo de 2016
leyenda de la cruz de motupe
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario